martes, 26 de enero de 2010

Avance tecnológico

CASCO PARA PREVENIR PARÁLISIS


Todos los cascos, desde los del fútbol americano, esquí o de la conducción de motocicletas, están diseñados para proteger la cabeza del impacto. Cada generación de diseño es mejor que la anterior en disipar la fuerza y proteger al usuario de conmociones cerebrales y otras contusiones en el cráneo. Sin embargo, los cascos actuales apenas pueden hacer gran cosa para prevenir las lesiones de médula espinal que producen la parálisis.


Es un diseño que podría proteger la columna vertebral durante una colisión frontal. Cuando la cabeza de una persona golpea a un objeto plano recto, el impacto normalmente hace que el cuello se arrugue, al absorber el grueso de la fuerza. Si una vértebra rota disecciona o daña la delicada médula espinal, el resultado puede ser una parálisis permanente. Si la cabeza golpea un objeto en ángulo, puede rebotar sin mucho daño, de ahí que a los jugadores de fútbol se les enseñe a hacer frente a sus oponentes con la cabeza erguida."El objetivo principal de los cascos, ya sea en los deportes o en el transporte, es siempre evitar lesiones cerebrales". "Poner simplemente más relleno en la cabeza no va a resolver los problemas relacionados con las lesiones de cuello e incluso podría empeorarlos".


Renovar los cascos es una empresa difícil, sobre todo porque no hay un modo apropiado para realizar los ensayos de campo sin utilizar seres humanos vivos (los muñecos de prueba no valen y los cadáveres no tienen la posición y resistencia de cuello necesaria). Pero en las pruebas de simulación, los prototipos en 3D de los cascos redujeron la fuerza en el cuello en un 50%.


Criptón y sus colegas esperan tener un casco listo para salir al mercado en unos tres años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario